Estrategias de neumáticos y paradas marcarán el GP de Países Bajos 2025 tras un viernes accidentado

El GP de Países Bajos 2025 promete una batalla estratégica en neumáticos y paradas tras un viernes con múltiples accidentes y vueltas rápidas exigentes.
El viernes del Gran Premio de Países Bajos 2025 en Zandvoort dejó claro que la gestión de neumáticos y las paradas en boxes serán decisivas en una carrera que se anticipa exigente e imprevisible. En la sesión de entrenamientos libres 2 (P2), Lando Norris fue el piloto más rápido, aunque la jornada estuvo marcada por varios accidentes, entre ellos los de Lance Stroll y Alex Albon, que evidenciaron las dificultades del circuito.
El trazado de Zandvoort, caracterizado por sus curvas rápidas y bordillos agresivos, volvió a castigar a varios pilotos. Según The Race, la combinación de alta velocidad con zonas técnicas complejas fue la principal causa de los múltiples choques, lo que obliga a equipos y pilotos a reconsiderar la agresividad de sus estrategias. Norris describió las vueltas rápidas como "un shock para el cuerpo" (formel1.de), subrayando el desgaste físico y mecánico que influye en la degradación de los neumáticos.
La alta degradación de neumáticos en Zandvoort es un factor clave. Sin embargo, la naturaleza del circuito permite aprovechar las ventanas de paradas para realizar undercuts o overcuts que pueden cambiar el orden en pista. Los accidentes en P2, especialmente el fuerte choque de Stroll que Aston Martin detalló (racingnews365.com), limitaron la información que los equipos pudieron recabar sobre la evolución normal de los neumáticos, aumentando la incertidumbre sobre el momento ideal para cambiar gomas.
La sesión de clasificación de hoy (racingnews365.com) será fundamental para definir posiciones y validar las simulaciones de carrera. La rapidez mostrada por Norris indica que McLaren tiene ritmo, pero el desgaste corporal y mecánico en Zandvoort podría hacer que una estrategia conservadora con neumáticos y paradas sea más efectiva a largo plazo.
Los equipos punteros, como Red Bull y Mercedes, deberán actuar con cautela. La confirmación de que Max Verstappen seguirá en Red Bull hasta 2026 (espn.com) y las negociaciones sobre su compañero de equipo (formel1.de) sugieren que la estabilidad de la alineación permitirá centrarse en la estrategia. Mercedes, con retrasos en la renovación con George Russell (espn.com), podría verse distraído en un momento clave para optimizar paradas y gestión de neumáticos.
En definitiva, el GP de Países Bajos 2025 se perfila como un evento donde la Fórmula 1 debe demostrar que puede ofrecer un espectáculo estratégico profundo, más allá del dominio técnico y de pilotos estrella. La clave será cómo los equipos gestionen el desgaste severo de neumáticos y el timing de las paradas en un circuito que no perdona errores y donde la física y la estrategia pueden cambiar el resultado final. Aunque es decepcionante ver tantos accidentes en un solo día, esto abre la puerta a una carrera que premie la inteligencia y el control sobre la pura velocidad.