Investigación de la FIA tras incidente con marshal en el GP de México 2025
La FIA investiga un incidente grave con un marshal durante el GP de México 2025, que afectó la carrera y generó críticas de pilotos sobre la seguridad en pista.
El Gran Premio de México 2025, una de las carreras más vibrantes y caóticas del calendario de Fórmula 1, quedó marcado por un grave incidente que involucró a un marshal y que llevó a la FIA a abrir una investigación oficial. Liam Lawson, piloto de McLaren, calificó el suceso como "inaceptable" tras vivir un momento de alto riesgo en la pista, cuando casi colisiona con un marshal que se encontraba en un punto crítico del circuito a alta velocidad.
El incidente ocurrió en la fase final de la carrera, en un tramo donde la seguridad del personal en pista se convirtió en un tema central. Según declaraciones recogidas por Racer y RacingNews365, Lawson expresó su preocupación por la vulnerabilidad del personal de pista y la urgente necesidad de revisar y fortalecer los protocolos que permitieron que un marshal estuviera en esa posición en un momento tan peligroso. El piloto neozelandés subrayó que la seguridad debe ser la prioridad absoluta para evitar que situaciones similares se repitan.
Respuesta de la FIA y explicación del Virtual Safety Car tardío
Tras la gravedad del incidente, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció la apertura de una investigación exhaustiva para esclarecer cómo se produjo esta situación y establecer medidas que eviten su repetición. Paralelamente, la FIA explicó que la activación tardía del Virtual Safety Car (VSC) durante el Gran Premio de México respondió a la necesidad de gestionar la seguridad en pista tras el incidente con el marshal. Sin embargo, esta decisión impactó notablemente en el desarrollo estratégico de la carrera.
La activación del VSC en un momento crucial frustró el intento de Max Verstappen de atacar a Charles Leclerc, según detalló la FIA en su comunicado oficial. Esta intervención temporal redujo el ritmo de carrera y afectó directamente las estrategias de los equipos, alterando el equilibrio competitivo y las posiciones en pista. La demora en desplegar el VSC generó debate entre equipos, pilotos y aficionados, quienes cuestionaron la gestión del incidente y la rapidez de respuesta de los comisarios.
Reacciones y resultados destacados
En medio de la tensión generada por el incidente, otros pilotos también compartieron sus sensaciones tras una carrera llena de imprevistos. Oliver Bearman, piloto de Haas, reconoció que la intensa batalla que mantuvo con Verstappen le generó gran presión, admitiendo que "estaba muy nervioso" durante esos momentos críticos. Por su parte, Oscar Piastri calificó su quinto puesto final como una "limitación de daños", reflejando las dificultades que enfrentaron varios pilotos en un Gran Premio marcado por la incertidumbre y las circunstancias cambiantes.
En cuanto a otros protagonistas, Carlos Sainz explicó que problemas mecánicos en su Williams comprometieron su rendimiento en México, impidiéndole luchar por mejores posiciones. Mientras tanto, Lewis Hamilton fue sancionado tras un incidente con Max Verstappen, aunque el holandés no recibió penalización por el choque. Estas situaciones añadieron aún más complejidad a una carrera ya de por sí caótica y llena de momentos decisivos.
Impacto en el campeonato y próximos pasos
El caos vivido en el Autódromo Hermanos Rodríguez tuvo consecuencias directas en la clasificación del campeonato, con Lando Norris escalando al liderato tras una carrera llena de sorpresas y alteraciones. La investigación de la FIA sobre el incidente con el marshal será clave para definir las medidas de seguridad que se implementarán en las próximas fechas del calendario, con el objetivo de evitar riesgos innecesarios y proteger a todos los integrantes del paddock.
En definitiva, el Gran Premio de México 2025 no solo será recordado por la intensa acción y emoción en pista, sino también por la polémica y el debate en torno a la seguridad que ha generado. Este episodio pone de manifiesto la necesidad de que la FIA actúe con rapidez y firmeza para garantizar la integridad de todos los involucrados en la Fórmula 1, desde pilotos hasta personal de pista, asegurando que el espectáculo nunca comprometa la seguridad.