McLaren sigue en crisis: Piastri y Norris evidencian la fragilidad del equipo en Austin
McLaren afronta un duro GP de Estados Unidos con Piastri y Norris luchando sin ritmo, reflejando la falta de confianza y problemas técnicos que lastran su rendimiento.
El Gran Premio de Estados Unidos 2025 ha vuelto a reflejar la profunda crisis que atraviesa McLaren en esta temporada de Fórmula 1. Lejos de mostrar signos de recuperación, el equipo británico exhibe nuevamente sus debilidades crónicas, evidenciadas por el bajo rendimiento de sus pilotos titulares, Oscar Piastri y Lando Norris, quienes han sufrido para encontrar ritmo, confianza y estabilidad en un monoplaza que sigue siendo impredecible.
Durante la clasificación en Austin, Piastri logró apenas la sexta posición en parrilla. Aunque superficialmente pueda parecer un resultado aceptable, se torna decepcionante al considerar el potencial del piloto y del coche. El australiano admitió que la falta de confianza ha sido clave en su desempeño: "No he logrado encontrar el ritmo ni la sensación adecuada con el coche", afirmó tras la sesión.
Esta falta de confianza no es nueva para Piastri, quien continúa enfrentando dificultades para adaptarse al comportamiento errático del McLaren, un factor que limita su rendimiento y refleja las carencias técnicas del equipo. La inestabilidad del paquete técnico genera incertidumbre en sus pilotos, dificultando la mejora en pista.
Por su parte, Lando Norris también ha protagonizado un fin de semana complicado en Texas. El británico denunció sentirse "en desventaja desde el comienzo" debido al rendimiento inferior del monoplaza. Además, la tensión interna quedó patente tras la colisión entre ambos pilotos, un síntoma claro de la falta de sincronía y cohesión dentro del equipo.
McLaren parece haber perdido el rumbo y la identidad que le hicieron grande en el pasado. Mientras equipos como Red Bull y pilotos como Max Verstappen dominan con autoridad la temporada, el equipo británico lucha por mantenerse competitivo en un entorno que exige innovación y adaptación constante.
En este GP, la penalización a Lance Stroll y su derrota en clasificación frente a Fernando Alonso ilustran cómo algunos equipos y pilotos se estancan o caen en declive, en contraste con los líderes del campeonato. Verstappen, pese a un error tardío, logró la pole position en Austin, reafirmando su hegemonía en la Fórmula 1 actual.
Para McLaren, el futuro inmediato se presenta complicado sin mejoras técnicas significativas ni la recuperación de la confianza de sus pilotos. La temporada 2025 evidencia que el equipo está lejos de recuperar su estatus de gigante en la F1, condenado a ser un espectador más en la lucha por el campeonato, atrapado en un ciclo de incertidumbre y resultados mediocres.
En definitiva, el GP de Estados Unidos ha sido una nueva prueba de fuego para McLaren, que debe replantear urgentemente su estrategia y desarrollo si quiere dejar de ser un mero comparsa en la parrilla. La Fórmula 1 premia a quienes innovan y perseveran, pero McLaren parece estar perdiendo esa batalla sin mostrar señales claras de recuperación.