Montreal y Singapur debutan como sedes de carreras sprint en el calendario de F1 2026
La F1 anuncia seis carreras sprint para 2026, con Montreal y Singapur como nuevas sedes, aumentando la presencia de esta modalidad en el calendario.
La Fórmula 1 ha confirmado oficialmente su calendario para la temporada 2026, destacando la inclusión de seis carreras sprint, una modalidad que amplía la emoción durante los fines de semana de Gran Premio. Por primera vez, los circuitos de Montreal y Singapur se suman como sedes de estas pruebas rápidas, lo que amplía el alcance geográfico y estratégico de la competición.
Hasta ahora, la modalidad sprint se había implementado de forma limitada, con un máximo de tres eventos por temporada. Sin embargo, para 2026, la FIA y la Fórmula 1 han decidido duplicar esta cifra a seis, consolidando las carreras sprint como una parte esencial del espectáculo. Esto representa un aumento del 100% respecto a temporadas anteriores, donde solo tres Grandes Premios contaban con esta modalidad.
Seis circuitos confirmados para las carreras sprint
Los circuitos que albergarán las carreras sprint en 2026 serán:
- Montreal (Canadá)
- Singapur
- Áustria
- Hungría
- Italia (Monza)
- Brasil (Interlagos)
La inclusión de Montreal y Singapur es especialmente significativa, ya que ambos trazados no habían acogido esta modalidad previamente. Montreal, famoso por su ambiente vibrante y su histórica carrera en el Circuit Gilles Villeneuve, ofrecerá a los aficionados una nueva forma de disfrutar el fin de semana. Singapur, por otro lado, añade el atractivo de la carrera nocturna y la complejidad técnica de su circuito callejero.
Impacto en la competición y el calendario
El incremento de carreras sprint implica que equipos y pilotos deberán adaptarse a un formato que otorga puntos extra, modificando potencialmente las estrategias para la temporada. Las carreras sprint se disputan el sábado y determinan el orden de salida para el Gran Premio del domingo, añadiendo una capa adicional de competitividad.
En términos de calendario, la ampliación a seis sprint races representa un mayor desgaste para pilotos y escuderías, que deberán gestionar mejor sus recursos. No obstante, se espera que este formato atraiga a más espectadores y genere mayor interés mediático, al ofrecer más momentos decisivos durante el fin de semana.
Comparativa con temporadas previas
Desde su introducción en 2021, las carreras sprint han impactado de manera variable la dinámica de la Fórmula 1. En 2023, por ejemplo, solo tres Grandes Premios contaron con sprint, ubicados en Silverstone, Monza y Sao Paulo. La decisión de duplicar esta cifra en 2026 refleja la confianza de la organización en el formato y su aceptación por parte de fans y pilotos.
Además, la elección de Montreal y Singapur responde al interés de diversificar las sedes y aprovechar circuitos con gran tradición y características únicas. Esto también se alinea con los planes de la F1 para mantener un calendario global equilibrado y atractivo, que combine trazados clásicos con nuevas experiencias para el público.
Perspectivas para el futuro
La Fórmula 1 sigue evaluando cambios para su calendario más allá de 2026, incluyendo posibles ajustes e incorporación de nuevas sedes. Las carreras sprint forman parte de esta evolución, buscando maximizar la emoción y la competitividad. La ampliación a seis pruebas sprint en 2026 podría ser solo el primer paso hacia una mayor presencia de esta modalidad en el futuro.
En conclusión, la temporada 2026 marcará un antes y un después en la Fórmula 1 con la consolidación de las carreras sprint y la inclusión de Montreal y Singapur como nuevas sedes. Estas novedades prometen intensificar la acción y ofrecer a los aficionados más oportunidades para disfrutar del deporte rey del automovilismo.