Verstappen lidera la segunda práctica en México mientras un piloto de Red Bull enfrenta a los comisarios por incidente con McLaren
Max Verstappen domina la segunda sesión de entrenamientos en el GP de México 2025, mientras un piloto novato de Red Bull es citado tras un incidente con Oscar Piastri, quien terminó 12º.
La segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México 2025 dejó un claro líder en pista y una polémica fuera de ella. Max Verstappen, piloto estrella de Red Bull, marcó el tiempo más rápido por primera vez esta temporada, mientras que un joven piloto del mismo equipo fue citado por los comisarios tras un incidente con Oscar Piastri, representante de McLaren.
En el Autódromo Hermanos Rodríguez, Verstappen logró un registro que lo posiciona como el principal candidato a dominar la carrera de este fin de semana. Según datos oficiales, el neerlandés fue el único capaz de bajar de la barrera del 1:15, consolidando una ventaja significativa frente a sus rivales más cercanos. Su vuelta rápida, limpia y constante, evidenció el excelente rendimiento del monoplaza diseñado por Red Bull, aumentando las expectativas de que pueda ampliar su liderato en el campeonato.
El dominio de Verstappen no solo se refleja en los tiempos, sino también en su manejo impecable en las curvas técnicas del circuito mexicano, donde la adherencia y la precisión son clave. Su actuación contrastó con la de otros competidores, que mostraron dificultades para igualar el ritmo impuesto por el piloto neerlandés, especialmente en sectores donde la potencia del motor y la eficiencia aerodinámica cobran especial relevancia.
Por otro lado, Oscar Piastri, piloto local y una de las grandes promesas para la afición mexicana, finalizó en el puesto 12, lejos de las posiciones de cabeza. Su rendimiento discreto en pista se vio empañado por un incidente durante la práctica, en el que se vio involucrado un novato de Red Bull. Este joven piloto, que aún busca consolidarse en la Fórmula 1, fue llamado por los comisarios para explicar un choque con Piastri. Aunque los detalles del incidente no han sido divulgados, la intervención de los oficiales indica que podrían tomarse medidas disciplinarias o técnicas contra Red Bull.
El choque ocurrió en una curva de alta velocidad del circuito, una zona conocida por su complejidad y por ser escenario habitual de disputas entre pilotos. Según fuentes cercanas a la investigación, la colisión podría haber sido causada por un error de cálculo del novato, quien intentaba sobrepasar a Piastri en una maniobra arriesgada. Este tipo de incidentes genera debate sobre la gestión de jóvenes talentos en equipos de élite y la presión que enfrentan para demostrar su valía en un entorno altamente competitivo.
La situación añade tensión dentro del equipo Red Bull, que busca equilibrar la experiencia de Verstappen con la incorporación de nuevos pilotos que aseguren el futuro del equipo. La posible sanción o reprimenda derivada de esta investigación podría afectar no solo la moral del joven piloto, sino también la estrategia general de la escudería para lo que resta de temporada.
Este incidente contrasta con el trabajo que Red Bull ha realizado para potenciar a Verstappen. Según declaraciones oficiales, el equipo ha llevado a cabo un "trabajo mágico" en el desarrollo del monoplaza, permitiendo que su piloto estrella imponga su dominio sobre rivales como McLaren y Ferrari, que hasta ahora habían mostrado mejor rendimiento en entrenamientos previos. La evolución técnica del RB21 ha sido notable, con mejoras en el motor y ajustes aerodinámicos que maximizan la velocidad en rectas y la estabilidad en curvas.
Los resultados de la segunda práctica libre muestran una clara diferencia entre los equipos punteros. Mientras Verstappen lidera con un tiempo de referencia, pilotos de McLaren y Ferrari, como Piastri y otros competidores, quedaron rezagados, planteando un escenario competitivo interesante para la clasificación y la carrera. Ferrari, que había mostrado un rendimiento sólido en pruebas anteriores, parece enfrentar dificultades para adaptarse a las condiciones específicas del Autódromo Hermanos Rodríguez, mientras que McLaren lucha por encontrar un balance óptimo entre velocidad y manejo.
Además, la jornada estuvo marcada por la expectativa en torno a Sergio Pérez, quien está próximo a realizar una prueba con Ferrari en su regreso a la Fórmula 1, un movimiento que podría alterar el equilibrio de fuerzas en el campeonato. La posible incorporación del piloto mexicano a Ferrari ha generado gran expectativa entre los aficionados locales y podría influir en las dinámicas internas de equipo, especialmente en la competencia y estrategia para las próximas carreras.
La rivalidad entre equipos y la presión sobre pilotos, tanto veteranos como novatos, se intensifica a medida que avanza la temporada. El Gran Premio de México 2025 refleja hasta ahora un claro dominio de Red Bull con Verstappen al mando, pero también un ambiente de tensión y competencia intensa, donde un incidente entre jóvenes talentos y veteranos añade un componente extra de incertidumbre a la carrera. La atención estará puesta en la evolución de esta situación y en cómo impactará en las próximas sesiones de clasificación y en la carrera definitiva.