El tope presupuestario en F1 y sus efectos en la lucha por el mundial 2024
El coste limitado en F1 redefine la lucha por el título mientras Norris duda y Aston Martin refuerza su plantilla.
El coste limitado en F1 redefine la lucha por el título mientras Norris duda y Aston Martin refuerza su plantilla.
· Bernardo Scalabria
El GP de México 2025 evidenció la importancia crucial de las estrategias de neumáticos y paradas en boxes para el rendimiento de los equipos, destacando a Ferrari y Aston Martin, mientras que las controversias por penalizaciones generan debate sobre la esencia actual de la Fórmula 1.
· Bernardo Scalabria
Mercedes ha tomado una decisión inesperada en su proyecto de Fórmula 1 que ha sorprendido incluso a jóvenes talentos como Kimi Antonelli, evidenciando la complejidad y los desafíos actuales del deporte motor.
· Miguel García Bermejo
La FIA confirma que todos los equipos de Fórmula 1 cumplieron con el límite de costos en 2024, destacando una infracción procedural menor por parte de Aston Martin sin sanciones, lo que refuerza la transparencia y equidad en el campeonato.
· Bernardo Scalabria
El GP de México 2025 expuso problemas técnicos en aerodinámica, sanciones polémicas y deficiencias reglamentarias que afectan la esencia y competitividad de la Fórmula 1 moderna.
· Bernardo Scalabria
La fase de VSC al final y las órdenes de equipo en Mercedes afectan la clasificación del Mundial, complicando la lucha por el título y el segundo lugar.
· Bernardo Scalabria
El GP de México evidenció la importancia crítica de las paradas y la gestión de neumáticos, con pilotos como Norris dominando gracias a una estrategia superior, mientras la polémica por los atajos en curva 1 persiste sin sanciones claras.
· Bernardo Scalabria
La victoria de Lando Norris en el GP de México revela las limitaciones técnicas y reglamentarias actuales de la Fórmula 1, cuestionando la verdadera igualdad y justicia en la competición.
· Bernardo Scalabria
El tropiezo de Oscar Piastri en el GP de México y la polémica gestión del virtual safety car han alterado la clasificación del Mundial de F1, beneficiando a sus rivales y generando críticas hacia la FIA en seguridad y decisiones. Este episodio marca un punto de inflexión en la temporada 2025, afectando tanto a pilotos como a equipos.
· Bernardo Scalabria
El GP de México 2025 mostró cómo la gestión de neumáticos y las paradas estratégicas siguen siendo clave, aunque las decisiones polémicas y errores evidencian la decadencia estratégica en la F1 actual.
· Bernardo Scalabria
Lando Norris domina el GP de México 2025, toma el liderato del campeonato y desafía el dominio de Max Verstappen en una temporada llena de polémicas y tensiones en la Fórmula 1.
· Miguel García Bermejo
La FIA investiga un incidente grave con un marshal durante el GP de México 2025, que afectó la carrera y generó críticas de pilotos sobre la seguridad en pista.
· Bernardo Scalabria
Red Bull enfrenta serias dificultades técnicas y estratégicas en el GP de México, poniendo en duda la continuidad del dominio de Verstappen en 2025.
· Bernardo Scalabria
Lando Norris consigue la pole en el Gran Premio de México, mientras Oscar Piastri enfrenta una inexplicable falta de ritmo que preocupa a McLaren.
· Bernardo Scalabria
McLaren anuncia que no implementará más grandes actualizaciones técnicas en 2025, una decisión que preocupa sobre su capacidad para competir en un entorno cada vez más exigente.
· Bernardo Scalabria
El GP de México deja a Verstappen lejos en la clasificación, mientras Ferrari y McLaren muestran un rendimiento que podría cambiar la pelea por el Mundial.
· Bernardo Scalabria
Max Verstappen lideró la FP2 en el GP de México, pero advierte una gran preocupación en el ritmo de carrera que puede complicar la estrategia en neumáticos y paradas.
· Bernardo Scalabria
Max Verstappen lidera con autoridad la segunda sesión de prácticas del GP de México, contrastando con el bajo rendimiento de McLaren y su joven piloto Oscar Piastri.
· Miguel García Bermejo
Max Verstappen domina la segunda sesión de entrenamientos en el GP de México 2025, mientras un piloto novato de Red Bull es citado tras un incidente con Oscar Piastri, quien terminó 12º.
· Bernardo Scalabria
Aston Martin incumplió el límite presupuestario de la FIA, pero la sanción fue evitada por 'circunstancias atenuantes', un caso que cuestiona la eficacia del control financiero en F1.
· Bernardo Scalabria
La polémica 'tapegate' y sanciones controvertidas alteran la clasificación del Mundial de pilotos y constructores, mientras crecen las dudas sobre el cumplimiento del coste límite.
· Bernardo Scalabria
Las tácticas de neumáticos y paradas en boxes vuelven a ser decisivas en la F1, mientras Aston Martin admite una brecha en el cost cap y Red Bull refuerza su alianza comercial.
· Bernardo Scalabria
McLaren se burla de Red Bull con un mensaje en la parrilla en Austin, mientras Piastri apuesta por un 'nuevo comienzo' tras un GP marcado por la polémica y el desafío.
· Bernardo Scalabria
McLaren apuesta por riesgos estratégicos cuestionables mientras Mercedes sufre problemas técnicos evidenciados en la gestión de sus pilotos en las últimas carreras.