Mercedes promete reacción mientras la F1 encara un final de temporada decisivo
Mercedes anuncia una contraofensiva tras un inicio complicado, mientras la temporada 2024 de F1 ve cómo los equipos se preparan para un cierre de campeonato determinante.
Mercedes anuncia una contraofensiva tras un inicio complicado, mientras la temporada 2024 de F1 ve cómo los equipos se preparan para un cierre de campeonato determinante.
· Bernardo Scalabria
McLaren se muestra optimista para 2025 en la lucha por el título, mientras Mercedes reconoce errores graves en el GP de México 2023 que afectaron a George Russell.
· Bernardo Scalabria
El GP de México 2025 evidenció la persistencia de problemas técnicos y reglamentarios sin resolver, reflejando la decadencia técnica actual de la Fórmula 1.
· Bernardo Scalabria
Mercedes ha tomado una decisión inesperada en su proyecto de Fórmula 1 que ha sorprendido incluso a jóvenes talentos como Kimi Antonelli, evidenciando la complejidad y los desafíos actuales del deporte motor.
· Bernardo Scalabria
La fase de VSC al final y las órdenes de equipo en Mercedes afectan la clasificación del Mundial, complicando la lucha por el título y el segundo lugar.
· Bernardo Scalabria
McLaren apuesta por riesgos estratégicos cuestionables mientras Mercedes sufre problemas técnicos evidenciados en la gestión de sus pilotos en las últimas carreras.
· Bernardo Scalabria
El Gran Premio de México 2025, con condiciones extremas y polémicas técnicas, marca un antes y un después en la lucha por el Mundial de F1.
· Bernardo Scalabria
Mercedes confirma a George Russell para 2026 y advierte a Lewis Hamilton sobre un posible fin de ciclo, destacando los desafíos técnicos y estratégicos que enfrenta la escudería en la Fórmula 1.
· Bernardo Scalabria
Mercedes enfrenta problemas internos que afectan a George Russell, mientras McLaren ve cómo la oportunidad del Mundial se escapa por errores y falta de garantías.
· Bernardo Scalabria
Mercedes confirma a George Russell y Kimi Antonelli para la temporada 2026 de Fórmula 1, apostando por la continuidad en un momento crucial para la escudería y su retorno a la cima del deporte.
· Bernardo Scalabria
Las recientes bromas de Ferrari sobre las reglas de McLaren evidencian la tensión en la F1 actual, donde las normativas técnicas parecen más un juego político que un avance tecnológico.
· Bernardo Scalabria
La temporada 2024 de F1 muestra un Verstappen fortalecido, un McLaren con dudas y Ferrari en crisis, afectando la pelea por pilotos y constructores.
· Bernardo Scalabria
La gestión de neumáticos y paradas en boxes sigue siendo el principal factor estratégico en la F1, aunque la actual fórmula limita el riesgo y la emoción genuina.
· Miguel García Bermejo
La Fórmula 1 de 2025 destaca por las estrategias de desarrollo, polémicas en el podio y las diferencias técnicas entre equipos, con Mercedes, Aston Martin, Red Bull y Ferrari en el centro.
· Bernardo Scalabria
McLaren logra el título de constructores 2025, impactando la clasificación; Mercedes y Russell afrontan dudas contractuales que pueden influir en el cierre del Mundial.
· Bernardo Scalabria
La victoria inesperada de Mercedes en Singapur expone incertidumbres técnicas sobre su coche 2025, mientras McLaren enfrenta una gestión complicada de sus pilotos Norris y Piastri.
· Bernardo Scalabria
Mercedes se reafirma como fuerza dominante en Singapur, mientras McLaren lidia con tensiones internas que afectan su lucha en el Mundial de constructores y pilotos.
· Bernardo Scalabria
La gestión de neumáticos y las paradas en boxes fueron decisivas en el GP de Singapur, donde McLaren enfrentó un desgaste excesivo y Mercedes supo capitalizar esta ventaja estratégica para lograr un resultado destacado.
· Bernardo Scalabria
George Russell sorprende con la pole en Singapur, apoyado por el factor Kimi Antonelli, mientras Williams sufre sanciones y Red Bull no logra dominar.
· Bernardo Scalabria
El GP de Singapur revela un escenario mixto para los aspirantes al título, con Verstappen consolidando su ventaja y McLaren y Mercedes enfrentando dudas que afectan la clasificación.
· Miguel García Bermejo
Mercedes mejora significativamente en Baku tras una reunión estratégica post-Monza, Christian Horner evalúa un posible rol en Haas para fortalecer el equipo, y pilotos debaten sobre la eficacia y limitaciones de los chalecos refrigerantes en la Fórmula 1 2025, aspectos que reflejan la evolución tecnológica y táctica del deporte.
· Bernardo Scalabria
Ferrari afronta una temporada sin triunfos, McLaren enfrenta sorpresivas salidas de pilotos y Mercedes lidia con retrasos contractuales por tensiones de rendimiento y marketing.
· Bernardo Scalabria
Max Verstappen enfrenta un punto decisivo en su carrera mientras McLaren intensifica su lucha por recuperar protagonismo en la Fórmula 1, enfrentando desafíos técnicos y competitivos en un entorno de alta presión.
· Bernardo Scalabria
Fernando Alonso, lejos de rendirse, plantea seguir en la F1 hasta 2027 pese a la mala suerte y un entorno cada vez más cuestionable.