El futuro técnico y reglamentario de la F1: entre motores actuales y la preparación de 2025
La FIA inspecciona el circuito de Fafe para la final de 2025 mientras se debate la evolución técnica de los motores y la calidad de las batallas en pista.
La FIA inspecciona el circuito de Fafe para la final de 2025 mientras se debate la evolución técnica de los motores y la calidad de las batallas en pista.
· Bernardo Scalabria
Aston Martin ha solucionado su infracción financiera con la FIA, un hecho que resalta la complejidad técnica y reglamentaria de la F1 actual y la necesidad de reglas claras para el futuro.
· Bernardo Scalabria
La FIA declara que Liam Lawson no tuvo culpa en el incidente con un marshal en el GP de México, mientras Toto Wolff arremete contra Michael Masi, evidenciando las tensiones internas y el impacto en la clasificación del Mundial.
· Bernardo Scalabria
La Fórmula 1 enfrenta una crisis institucional con la polémica elección de la FIA y la inminente salida de John Malone en Liberty, mientras pilotos y equipos lidian con retos técnicos y deportivos.
· Miguel García Bermejo
La FIA confirma que todos los equipos de Fórmula 1 cumplieron con el límite de costos en 2024, destacando una infracción procedural menor por parte de Aston Martin sin sanciones, lo que refuerza la transparencia y equidad en el campeonato.
· Bernardo Scalabria
El tropiezo de Oscar Piastri en el GP de México y la polémica gestión del virtual safety car han alterado la clasificación del Mundial de F1, beneficiando a sus rivales y generando críticas hacia la FIA en seguridad y decisiones. Este episodio marca un punto de inflexión en la temporada 2025, afectando tanto a pilotos como a equipos.
· Miguel García Bermejo
La FIA investiga un incidente grave con un marshal durante el GP de México 2025, que afectó la carrera y generó críticas de pilotos sobre la seguridad en pista.
· Bernardo Scalabria
Aston Martin incumplió el límite presupuestario de la FIA, pero la sanción fue evitada por 'circunstancias atenuantes', un caso que cuestiona la eficacia del control financiero en F1.
· Bernardo Scalabria
La polémica 'tapegate' y sanciones controvertidas alteran la clasificación del Mundial de pilotos y constructores, mientras crecen las dudas sobre el cumplimiento del coste límite.
· Bernardo Scalabria
Red Bull recibió una advertencia errónea por un cambio de piloto en F1, evidenciando la falta de claridad y coherencia en la aplicación del reglamento técnico y deportivo, lo que genera controversias y afecta la credibilidad del campeonato.
· Bernardo Scalabria
Williams fue descalificado de la clasificación del GP de Singapur 2025 por incumplir normas técnicas, afectando su rendimiento en una carrera clave del campeonato y evidenciando los retos que enfrenta el equipo en un entorno reglamentario cada vez más exigente.
· Bernardo Scalabria
La FIA introduce un sistema obligatorio de chalecos refrigerantes para el GP de Singapur 2025, un cambio técnico y reglamentario que responde a los riesgos del calor extremo pero que genera debate en la F1 actual.
· Bernardo Scalabria
La FIA introduce cambios en la gestión de neumáticos para el GP de Singapur 2025, buscando mayor degradación y paradas estratégicas, aunque la verdadera eficacia sigue en duda.
· Bernardo Scalabria
La FIA implementa concesiones técnicas y económicas para los equipos ante la modificación del coste máximo en F1, buscando evitar un impacto desproporcionado, aunque la eficacia de estas medidas sigue en duda.
· Bernardo Scalabria
La revisión exitosa de la penalización a Carlos Sainz por parte de Williams marca un precedente técnico y reglamentario que podría transformar la gestión de sanciones en la Fórmula 1 moderna.
· Bernardo Scalabria
Las directrices de conducción en Fórmula 1 vuelven a generar debate sobre su impacto en la libertad técnica y la esencia competitiva, poniendo en duda su papel en la evolución del reglamento.
· Bernardo Scalabria
La FIA revoca la sanción a Carlos Sainz tras una revisión, evidenciando problemas en la interpretación reglamentaria y generando dudas sobre la coherencia en la Fórmula 1.
· Bernardo Scalabria
Las tensiones en McLaren entre Norris y Piastri y la anulación de la sanción a Sainz evidencian los problemas que persisten en la Fórmula 1 moderna.
· Bernardo Scalabria
La FIA ha anunciado la fecha para la audiencia que revisará la sanción impuesta a Carlos Sainz tras el GP de Países Bajos, un paso decisivo que podría alterar la clasificación del Mundial de Fórmula 1 y afectar el desarrollo del campeonato.
· Bernardo Scalabria
Las polémicas decisiones de los comisarios y la baja tasa de éxito en las apelaciones evidencian la falta de claridad y coherencia en la aplicación del reglamento en la Fórmula 1 actual, afectando la justicia deportiva y la confianza de aficionados y equipos.
· Bernardo Scalabria
Williams apela la penalización de Carlos Sainz tras la colisión con Lawson, reflejando la inconsistencia en las sanciones de la Fórmula 1 actual.
· Miguel García Bermejo
El análisis del ritmo y las tandas largas en la Fórmula 1 tras el GP de Holanda destaca polémicas con la FIA, el dominio de Red Bull y las estrategias clave que marcan el futuro del deporte.
· Miguel García Bermejo
Kimi Antonelli recibe tercera penalización en el GP de Países Bajos; Hamilton y Leclerc también sufren sanciones y abandonos en una carrera llena de controversias.
· Bernardo Scalabria
La FIA ha aumentado el límite de velocidad en el pit lane para el GP de Países Bajos, una decisión que genera un intenso debate sobre su impacto en la seguridad de los mecánicos y en las estrategias de carrera en la Fórmula 1 moderna.